Estimados soci@s:
![BlogARDEIDAS](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDYJiyCtIHo-0NY19-mpJ-Er_ufsxK3LgcZnfjhfyd9mTtFkXzDoN-9X7Ise65juE2bxh3BZGGww03FlHu2u5c1Th0TtAApsljweC3btLi1Js9dKsy8XyA8vg00v398H1OqOL42bHkQx4/s1600/0+logo-Ardeidas+800x402.png)
Ardeidas es la asociación naturalista más veteranas de Castilla la Mancha. Nació en 1978 en el Colegio La Salle de Talavera. Desde entonces, realizamos actividades en favor de la Naturaleza [en campos como la Ornitología, Micología, Ecología, Fotografía, Conservacionismo, Educación ambiental...]. Este blog está abierto a la participación de todos. Agradecemos a cuantos nos han apoyado en esta larga trayectoria. Este es nuestro homenaje a todos vosotros.
lunes, 23 de noviembre de 2020
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
jueves, 12 de noviembre de 2020
Guardería de aves ARDEIDAS Año 2020
ARDEIDAS ha sido siempre una referencia de contacto para la recogida y recuperación de aves heridas y pollos caídos de sus nidos, que posteriormente, son derivados a través de los agentes medio ambientales de la JCCM, al Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas (CERI). De esta relación y por la saturación en muchas ocasiones del CERI, surge la idea de crear un grupo de voluntariado para que desde el seno de nuestra asociación, se atienda a la fuerte demanda de la sociedad que en época de reproducción, solicitan atención para la recuperación de aves encontradas en malas condiciones (heridas, etc.) principalmente pollos de vencejos, aviones y golondrinas.
Esta idea se materializa en el año 2018, firmando un documento con la administración, para la cesión temporal de avifauna, para su recuperación y posterior puesta en libertad por el equipo de voluntarios de ARDEIDAS, con un exitoso esfuerzo y trabajo desarrollado en 2020, en favor de las aves en su periodo de recuperación.
Mientras esperamos la llegada de pollos de vencejo, vamos recibiendo otras especies que nunca rechazamos, aunque tengan un estado de protección inferior a los vencejos, aviones y golondrinas. Son pollos de palomas, gorriones o verderones los más abundantes. En el mes de junio empezamos ya con los protagonistas, los vencejos, que desde entonces ya no cesan de entrar en la Guardería de Aves, que en ocasiones, nos vemos desbordados por la cantidad de pollos que además necesitan una atención especial.
Estas especies, vencejos, aviones y golondrinas necesitan comer cada 2-3 horas y son muy voraces, consumen una media de 20 gusanos de harina (Tenebrio monitor), por toma e individuo, complementamos la dieta con Grillo bicolor (Gryllus assimilis) y con Cucaracha argentina (Blaptica dubia).
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
jueves, 5 de noviembre de 2020
Propuestas EpTI Ayto. Talavera en favor del Tajo.
Estimados soci@s:
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Seguimiento de Especies Reproductoras en Toledo Occidental - Estación de Anillamiento Los Molinos de Arriba. 2020
Estimados soci@s:
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)