Nuestro compañero Mario nos invita a participar en el proyecto nidos tejidos.
Os adjunto los documentos necesarios:
Las instrucciones para rellenar la ficha.
Una ficha rellena como ejemplo.
Una ficha vacia para que la imprimais y la relleneis (tantas veces como sea necesario).
Como hacer nidos con cuerda:
Un video del metodo para los que os perdisteis la clase en el campo, el domingo pasado (el amigo del video se enrolla un poco pero viendolo podeis aprender el método facilmente, y adaptarlo a vuestro estilo).
http://www.youtube.com/watch?v=8MFNVbIdZk0
Nidos para nuestros pajaros, buenos ahora que hace frió salimos menos nos podemos entretener en casa tejiendo nidos es fácil, nos hace falta cuerda de sisal de las que suelen usar para empaquetar una aguja he hilo de coser y un poco de paciencia.
Cortamos tres trozos de cuerda de 2 m aproximadamente.
Unimos los tres extremos de las cuerdas con un hilo.
Ahora comenzamos a tejer una trenza con las 3 cuerdas.
Una ves hecha la trenza comenzamos a coserla con la aguja y el hilo formando un circulo del tamaño de una moneda de dos euros esta sera la base y a medida que cosemos comenzamos a darle forma de nido subiendo las paredes
Otros enlaces de SEO/BirdLife:
http://www.seo.org/centro_doc.cfm
¿Qué hacer con un pollo huérfano caido de un nido?
¿Cómo se alimentan las aves?
¿Sabes construir un comedero en tu jardín?
¿Conoces las aves más comunes de tu ciudad y de tus parques?... entra en esta sección y descúbrelo

Ardeidas es la asociación naturalista más veteranas de Castilla la Mancha. Nació en 1978 en el Colegio La Salle de Talavera. Desde entonces, realizamos actividades en favor de la Naturaleza [en campos como la Ornitología, Micología, Ecología, Fotografía, Conservacionismo, Educación ambiental...]. Este blog está abierto a la participación de todos. Agradecemos a cuantos nos han apoyado en esta larga trayectoria. Este es nuestro homenaje a todos vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario